¿Por qué quieres estudiar Psicología?, es la pregunta que hago al alumnado de primero el primer día de clase.
En estos más de 15 años que ejerzo de tutora en el Centro Asociado a la UNED de Motril he podido escuchar casi de todo en respuesta a mi habitual pregunta. Pero me llama poderosamente la atención que hay una respuesta que se repite con cierta frecuencia. Y es que siempre hay alguien que se acerca a la psicología para encontrar respuestas sobre lo oculto, sobre lo parapsicológico, sobre otras dimensiones.
Es evidente que en nuestra sociedad hay muchos malentendidos sobre lo que es o no es lo psicológico, sobre lo que es o no es lo científico, y desde luego sobre lo que constituye una aproximación científica a lo psicológico. Y mi alumnado no lo tiene especialmente fácil para dar una respuesta clara tras pasar por los 4 años del grado de Psicología. Entre inputs y outputs, filtros y niveles de procesamiento, circuitos neuronales y sistemas modulares, se van sucediendo las asignaturas una tras otra: Atención, Memoria, Lenguaje, Percepción, Emoción… No es de extrañar que, al finalizar los estudios universitarios, se vean un tanto perdidos y puedan finalmente optar por caminos tan dispares y cuestionables para ejercer profesionalmente como la Programación neurolingüística, el Coaching o el Mindfulness como un tratamiento holístico y no como técnica, y quién sabe si la aplicación de las flores de Bach.
Hace 8 años ya que se fundó SAVECC, una sociedad con la que pretendíamos promover el Análisis Experimental de la Conducta y suplir, en la medida de nuestras posibilidades, la carencia que los programas universitarios presentan con respecto a esta disciplina. Han sido muchas las ediciones de nuestros Seminarios, que comenzaron en Sevilla y pronto se hicieron itinerantes, charlas y cursos específicos en estos años. Hemos visto nacer y crecer un Máster de Análisis Funcional del Comportamiento. Ahora afrontamos el V Congreso SAVECC en Motril, tras las citas anteriores en Sevilla, Madrid, Huelva y Córdoba.
Desde la Costa Tropical ofrecemos nuestro clima, nuestro paisaje privilegiado, nuestras puestas de sol. Motril es un lugar en el que puedes disfrutar de una terraza junto al mar viendo al fondo las cumbres de Sierra Nevada que son el punto más alto de la España peninsular. Aquí podrás degustar productos de ese mar, tan exquisitos como su famosa quisquilla, o sencillamente elaborados pero únicos como el pulpo seco o la “espichá”, regados con vinos de esta tierra al Sur de la Alpujarra. Podréis saborear sus frutos tropicales, como el aguacate o el mango y seréis acogidos por sus gentes abiertas y hospitalarias que han visto pasar a pueblos milenarios por sus campos y sus costas.
¿Te lo vas a perder?
Más información en https://www.savecc.com/quintocongreso/