¿Quiénes somos?
dd
La CÁTEDRA ABA es un instrumento para fomentar, planificar y coordinar las actividades de colaboración entre la Asociación ABA España y la Universidad de Cádiz. Tiene por objeto la promoción de la investigación, la formación, la divulgación y la transferencia del conocimiento en el ámbito del análisis aplicado de conducta.
El convenio marco de colaboración entre ambas entidades existe desde noviembre de 2015, especialmente a partir del trabajo desarrollado por el grupo de investigación de Psicología de la Universidad de Cádiz (HUM634).
Nuestra misión
La misión de la Cátedra ABA España es proporcionar oportunidades de aprendizaje asequibles en lengua española a estudiantes y profesionales en el campo del análisis aplicado de la conducta, incluyendo oportunidades de formación continua. De forma secundaria pero complementaria a esta misión principal, promovemos iniciativas editoriales, de certificación profesional y de defensa en este campo.
Responsables de la Cátedra
Dr. José I. Navarro Guzmán (Director )
Dra. Cándida Delgado Casas (Subdirectora de la Cátedra)
Dr. Javier Virués Ortega (Presidente de ABA España)
Profesorado colaborador de la Cátedra
ACTA REUNIÓN COMISIÓN DE SEGUIMIENTO 2017
Comisión de Seguimiento de la Cátedra externa ABA España
Por parte de la UCA:
- El Vicerrector con competencias en la materia.
- Director Académico de la Cátedra ABA: Dr. José I. Navarro Guzmán
Por parte de la de ABA España:
- El presidente de ABA España. Dr Javier Virués Ortega
- El secretario de ABA España. D. José Gómez Vela (Gestor gerente de ABA España)
Los programas de análisis de conducta de la UCA impartidos en colaboración con ABA España han sido verificados por la Association for Behavior Analysis International y el Behavior Analyst Certification Board para las credenciales BCBA® y BCaBA®. Además, desde 2022, nuestra formación también ha sido reconocida por los sistemas de certificación internacional de QABA® (certificaciones QBA® y QASP-S® acreditadas internacionalmente según el sistema ISO), Behavioral Intervention Certification Council (certificación BCAT®), e IBAO™ (certificación IBA™). El estatus de verificación de nuestros programas a través de múltiples estándares internacionales respalda la calidad y frecuente actualización de nuestros contenidos y procesos.